Efectos de la pandemia en el burnout docente en la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción, Filial Caacupé, año 2024
DOI:
https://doi.org/10.57201/rcff.v20ad2.iPalabras clave:
Burnout docente, pandemia, educación superior, Universidad Nacional de AsunciónResumen
Este artículo examina los efectos de la pandemia de COVID-19 en el síndrome de Burnout docente en la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción, Filial Caacupé, durante el año 2024. A través de una revisión bibliográfica, se analizan los factores que influyeron en el agotamiento emocional, la despersonalización y la disminución de la realización personal en los docentes universitarios durante el contexto pandémico. Se exploran las dificultades relacionadas con la enseñanza virtual forzada,
la sobrecarga de trabajo y las limitaciones tecnológicas, así como sus repercusiones en la salud mental de los educadores. El estudio destaca la necesidad de implementar políticas institucionales para mitigar los efectos del Burnout y mejorar las condiciones laborales en la educación superior postpandemia.
Descargas
Citas
Benítez-Carrera, C., & Núñez-Cuervo, J. (2021). Impacto del estrés en la docencia virtual durante la pandemia. Revista Latinoamericana de Educación, 5(3), 25-38.
Cárdenas-Ríos, M., & Mendoza-Herrera, P. (2020). Docencia en tiempos de pandemia: Retos y lecciones aprendidas. Educación y Sociedad, 8(2), 112-125.
Freudenberger, H. J. (1974). Staff burnout. Journal of Social Issues, 30(1), 159-165.
González-Hernández, M., & Díaz-Aguilar, E. (2021). Docentes universitarios y Burnout durante la pandemia de COVID-19. Educación y Salud, 9(4), 45-62.
González-Morales, M. G., Peiró, J. M., & Rodríguez, I. (2010). Estrés y Burnout en profesores universitarios: Factores psicosociales. Psicología y Educación, 22(1), 89- 105.
Martínez-Galindo, F. (2020). La educación superior frente a la pandemia: Virtualidad y desafíos docentes. Educación Superior en Contextos Emergentes, 11(1), 65-78.
Maslach, C., & Jackson, S. E. (1981). The measurement of experienced burnout. Journal of Occupational Behaviour, 2(2), 99-113.
Maslach, C., & Leiter, M. P. (2016). Understanding the burnout experience: Recent research and its implications for psychiatry. World Psychiatry, 15(2), 103-111.
Pérez-Peña, G. (2020). Docencia y tecnología: Desafíos en tiempos de pandemia. Revista Iberoamericana de Educación, 7(3), 49-63.
Rojas-Solís, J. (2021). Enseñanza y agotamiento emocional en el contexto de la pandemia. Psicología Educativa, 13(2), 118-132.
Torres-Fernández, A., & Serrano-Villagra, L. (2021). La enseñanza universitaria en Paraguay: Desafíos ante la pandemia de COVID-19. Estudios Pedagógicos, 47(1), 35- 50.
Villavicencio-Cruz, C., & Valdivia-Caycho, M. (2020). Burnout y docencia virtual: Estudio en una universidad pública de Perú. Revista de Psicología Educativa, 8(3), 67- 82.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Juan Anibal Saucedo Bobadilla
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.