Incidencia y distribución de termiteros sobre pastizal: requisito previo para su manejo y control en condiciones de campo

Autores/as

  • Manuel Evaristo Cabaña Acosta Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Agrarias. San Lorenzo, Paraguay.
  • Luis Alberto Alonzo Griffith Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Agrarias. San Lorenzo, Paraguay.
  • Edgar Gaona Mena Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Agrarias. San Lorenzo, Paraguay.
  • Sergio Manuel Chamorro Diaz Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Agrarias. San Lorenzo, Paraguay.
  • Humberto Sarubbi-Orue Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Agrarias. San Lorenzo, Paraguay.
  • Fanni Petrona Ruiz Samudio Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Agrarias. San Lorenzo, Paraguay.
  • Gloria Arminda Resquín-Romero Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Agrarias. San Lorenzo, Paraguay.

DOI:

https://doi.org/10.57201/ieuna2413372

Palabras clave:

Cornitermes cumulans, Nasutitermes nigriceps, pastizal, Termes sp, termitero

Resumen

Con el fin de evaluar la incidencia y distribución de las poblaciones de termitas sobre la producción del pastizal nativo (Paspalum notatum L.), se muestrearon fincas ganaderas y su entorno en Itacurubi del Rosario - Departamento de San Pedro – Paraguay. Los termiteros fueron localizados utilizando un GPS de la marca Garmin Map 76 CSx y drones equipados con cámaras fotográficas para las capturas de fotografías aéreas. Se realizaron mapas de incidencia y distribución de termiteros para la superficie de uno y 7,4 hectáreas. A partir de los datos generados, se elaboró un mapa con la distribución de los termiteros activos mediante el software QGIS versión 3.18. La formación de los termiteros representó una superficie promedio de 12 m² en promedio y una intensidad de 13,5% por hectárea, distribuidos en un promedio de 96,2 nidos por hectárea, totalizando unos 711,88 termiteros dentro del área de estudio para una superficie total de 7,4 ha. La familia Termitidae estuvo representadas por las siguientes especies: (Cornitermes cumulansNasutitermes nigriceps y Termes sp.) de amplia distribución en el área de estudio. La cantidad de termiteros encontrados afecta la superficie útil productiva del pastizal, así como a la disponibilidad de pastos para la alimentación animal en las distintas épocas del año.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ali, I., Sheridan, G., French, J., Ahmed, B. (2013). Ecological Benefits of Termite Soil Interaction and Microbial Symbiosis in the Soil Ecosystem. Journal of Earth Sciences and Geotechnical Engineering, 3(4), 63-85.

Alujas, J. (2017). Análisis del comportamiento morfológico y de la productividad del pastizal nativo en dos establecimientos durante el periodo estival sometido a cuatro intervalos de corte. (Tesis de Grado). San Lorenzo. FCA. 55 p.

Asociación Rural del Paraguay. (2017). Introducción a Paraguay y su Sector Cárnico. https://www.arp.org.py/images/Paraguay-y-el-Sector-Carnico.pdf. 2017.

González, E. (2019). Propiedades físicas y químicas del suelo bajo diferentes sistemas de pastoreo rotativo del ganado bobino en el chaco central. (Tesis de Posgrado). San Lorenzo. FCA. 83 h.

Kim, J., Kim, S., Ju, C., Son, H. I. (2019). Unmanned Aerial Vehicles in Agriculture: A Review of Perspective of Platform, Control, and Applications. IEEE Access 2019, 7, 105100–105115

Maes, W. H., Steppe, K. (2019). Perspectives for remote sensing with unmanned aerial vehicles in precision agriculture. Trends in Plant Science. 2019, 24, 152–164.

Mareco, M. (2017). Variación estacional de las características agronómicas de un pastizal nativo en tres sitios agroecológicos sometidos a cuatro intervalos de cortes. (Tesis de Grado). San Lorenzo. FCA. 60 h.

Ocampos, D., González, P. y Alonzo, L. (2016). Dinámica del rendimiento anual de materia seca de una pradera natural bajo tres frecuencias de corte. San Lorenzo. https://www.produccion-animal.com.ar/produccion_y_manejo_pasturas/pasturas%20naturales/231-Resumenes-VII-Congreso.pdf

Descargas

Publicado

2024-06-18

Cómo citar

Cabaña Acosta, M. E., Alonzo Griffith, L. A., Gaona Mena, E., Chamorro Diaz, S. M., Sarubbi-Orue, H., Ruiz Samudio, F. P., & Resquín-Romero, G. A. (2024). Incidencia y distribución de termiteros sobre pastizal: requisito previo para su manejo y control en condiciones de campo. Revista Investigaciones Y Estudios - UNA, 15(1), 62–70. https://doi.org/10.57201/ieuna2413372

Artículos más leídos del mismo autor/a