Actividades lúdicas y su incidencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la Etapa Inicial en la Escuela Básica N°6436 Santa Lucía, Capiatá, año 2019
DOI:
https://doi.org/10.57201/rcff.v20ad2.sPalabras clave:
Actividades lúdicas, enseñanza-aprendizaje, educación inicial, desarrollo infantilResumen
Este estudio tiene como objetivo investigar la incidencia de las actividades lúdicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la etapa inicial de la educación en la Escuela Básica N°6436 Santa Lucía de Capiatá, durante el año 2019. La investigación aborda la preparación académica de los docentes, las actividades implementadas, y su efecto en el desarrollo integral de los niños. Se utilizó un enfoque cualitativo, con entrevistas y observación directa como métodos de recolección de datos. Los resultados muestran que las actividades lúdicas promueven un aprendizaje significativo, mejorando la socialización, creatividad y desarrollo emocional de los niños. Este estudio contribuye a la mejora de las prácticas pedagógicas a través de la inclusión sistemática del juego en el aula.
Descargas
Citas
Barone, T. (2000). El juego y el desarrollo infantil. Ediciones Académicas.
Fermoso, J. (1995). El juego en la educación inicial. Editorial Pedagógica.
Hamilton, D. (2000). La importancia del juego en la educación temprana. Editorial del Maestro.
Piaget, J. (1998). El desarrollo del pensamiento infantil. Ediciones Universitarias.
Vygotsky, L. (1987). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Editorial Crítica.
Wallon, H. (2000). Psicología y desarrollo del niño. Editorial Científica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Maria Teresa Martínez García
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.