Arados y asambleas, el poder del liderazgo en la lucha por la Soberanía Alimentaria
DOI:
https://doi.org/10.54549/cs.2024.4.4981Resumen
Esta investigación analiza la relación entre la Soberanía Alimentaria y los tipos de autoridad en organizaciones campesinas, mediante un estudio cualitativo. Se encontró una comprensión común del concepto como el derecho a definir políticas propias de producción y comercialización. Las formaciones son clave para socializar el enfoque, aunque las prácticas se limitan principalmente al ámbito productivo. Predomina la autoridad legal-racional, favoreciendo la participación. Sin embargo, existen desafíos en renovación de liderazgos e inclusión de mujeres y jóvenes. La implementación enfrenta obstáculos estructurales más allá de las capacidades organizativas.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Angelina Trinidad Da Silva, Leticia Galeano Rodríguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.