La Reflexividad y Compromiso: hacia una Educación en Derechos Humanos transformadora
DOI:
https://doi.org/10.54549/cs.2024.4.4552Palabras clave:
Derechos Humanos, reflexibilidad, educación transformadoraResumen
El ensayo analiza la educación desde la perspectiva de los Derechos Humanos, enfatizando el rol ético-político de los docentes bajo el concepto de reflexividad de Giddens. Establece que la Educación en y para los Derechos Humanos es un derecho fundamental que va más allá de la mera transmisión de conocimientos legales, requiriendo el desarrollo de habilidades y valores para su ejercicio efectivo. Destaca la importancia de los docentes como "intelectuales transformativos" que deben mantener un posicionamiento crítico y consciente. La reflexividad se presenta como un proceso continuo que permite a los educadores regular y racionalizar sus acciones, contribuyendo a una educación transformadora.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Romina Soledad Bada

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.