Experiencias de vinculación con la comunidad a través de la odontología social, en Concepción – Paraguay

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.57201/interfaz.2024.3.1.4411

Palabras clave:

participación social, , participación de la comunidad, , relaciones comunidad-institución,

Resumen

La odontología social abarca factores sociales, económicos y culturales que intervienen en la salud bucodental de las personas y comunidades, a fin de establecer las mejores estrategias conjuntas, encontrar soluciones eficientes y efectivas a los problemas bucodentales. Paraguay es un país con un sistema de salud fragmentado, con escasa capacidad sanitaria,  esencialmente las que están relacionadas a estilos de vida no saludables, donde la situación de la salud bucodental no se encuentra ajena a esta problemática. Es importante considerar que la salud dental comprende la capacidad de morder, masticar, sonreír, hablar, comunicar y transmitir emociones, a través de las expresiones faciales que fortalecen la autoestima; sin embargo estas capacidades se constituyen en un problema que afecta principalmente a la población rural del país. Este proyecto vinculó a las Universidades de Sevilla – España a través de la Fundación Odontología Social Luis Séiquer, con la Nacional de Asunción y Nacional de Concepción con el objetivo de realizar campañas educativas en el Departamento de Concepción de Paraguay.

Descargas

Citas

Bachmann, H., Cáceres, R., Muñoz, C., & Uribe, S. (2014). Complicaciones en cirugía de terceros molares entre los años 2007–2010, en un hospital urbano, Chile. Int J Odontostomat., 107-112.

Bui, C., Seldin, E., & Dodson, T. (2018). Types, frequencies, and risk factors for complications after third molar extraction. J Oral Maxillofac Surg, 107-112.

Caballero-García, C. R., Espínola-Verdún, P. A., Domínguez-González, D. D., Martínez-Benítez, G. G., Figueredo-Palacios, S., Fernández-Cáceres, A. M., & Flores-Alatorre, J. F. (2017). Salud bucodental y utilización de servicios odontológicos. Memorias del Instituto de Investigaciones Ciencias de la Salud, 57-63.

Castaño Seiquer, A., & Ribas, D. (2012). La odontologia social. Un deber, una necesidad, un reto. Ed. Fundacion odontologia social, Sevilla, sd.

Castell-Florit Serrate, P. (2021). La intersectorialidad en la práctica social. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, sd.

Chuang, S., Perrott, D., Susarla, S., & Dodson, T. (2017). Age as a risk factor for third molar surgery complications. J Oral Maxillofac Surg, 85-92.

Diaz Reissner, C., Casas García, I., & Roldán Merino, J. (2021, mayo sd). Calidad de vida relacionada con salud oral: impacto de diversas situaciones clínicas odontológicas y factores socio-demográficos. Retrieved from Calidad de vida relacionada con salud oral: impacto de diversas situaciones clínicas odontológicas y factores socio-demográficos.: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2017000100005

Doldan, J., & Castano Seiquer, A. (2006). La odontologia social y la universidad. Lecciones de odontologia social, 9-11.

Fleites Did, T. Y., Gispert Abreu, E. d., & Blanco Barbeito, N. (2022, setiembre 1). Revista Cubana de Medicina General Integral. Retrieved from Revista Cubana de Medicina General Integral: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252022000300015

García-Peñín, A., Guisado-Moya, B., & Montalvo-Moreno, J. J. (2018). Riesgos y complicaciones de anestesia local en la consulta dental. Estado actual. RCOE, 41-63.

Isaza Valencia, L. (2018). Las prácticas educativas familiares en el desarrollo de habilidades sociales de niños y niñas entre dos y cinco años de edad en la ciudad de Medellín. Revista Encuentros, sd.

Kaufman, E., Goharian, S., & Katz, Y. (2000). Adverse reactions triggered by dental local anesthetics: a clinical survey. Anesth Prog, sd.

Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social . (2015, agosto 25). Política Nacional de Salud. Retrieved from Política Nacional de Salud: https://www.mspbs.gov.py/dependencias/portal/adjunto/9753ad-POLITICANACIONALDESALUD.pdf

Morchon, P. (2024, enero 11). Odontología social y comunitaria. Retrieved from Odontología social y comunitaria: https://enfoquedental.com/odontologia-social

Nusair, Y. M., & Younis, M. H. (2017). Prevalence, clinical picture, and risk factors of dry socket in a Jordanian dental teaching center. J Contemp Dent Pract, 53-63.

Organizacion Mundial de la Salud. (2019, abril 20). La salud bucodental es esencial para la salud general. Retrieved from La salud bucodental es esencial para la salud general: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252022000300015

Pitekova, L., Satko, I., & Novotnakova, D. (2019). Complications after third molar surgery. Bratisl Lek Listy, sd.

Poblete, F., Dallaserra, M., Yanine, N., Araya, I., Cortés, R., Vergara, C., & Villanueva, J. (2020). Incidencia de complicaciones post quirúrgicas en cirugía bucal. International journal of interdisciplinary dentistry, 13-16.

Replogle, K., Reader , A., Nist, R., Beck, M., Weaver, J., & Meyers, W. (2019). Cardiovascular effects of intraosseous injections of 2 percent lidocaine with 1:100,000 epinephrine and 3 percent mepivacaine. J Am Dent Assoc, sd.

Rodrigues, W., Okamoto, R., Pellizer, E., Carrijo, A., & Nazareno, A. (2015). Antibiotic, prophylaxis for third molar extraction in healthy patients: Current scientific evidence. Quintessence Int., 149-161.

Rojas Viñales, A. (2018, diciembre sd). Crecimiento, pobreza y protección social en Paraguay. Retrieved from Crecimiento, pobreza y protección social en Paraguay: http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2076-054X2018004700087

Universidad Nacional de Concepción. (2019, Marzo sd). SALUD BUCAL. Retrieved from SALUD BUCAL: https://www.founc.edu.py/files/extension/proyecto_extension/3_la_sonrisa_no_tiene_edad.pdf

Publicado

2024-07-30

Cómo citar

Castaño Séquier, A., Barbero Navarro, I., Rodríguez Menacho, D., & Ferreira Cabañaz, A. (2024). Experiencias de vinculación con la comunidad a través de la odontología social, en Concepción – Paraguay. Interfaz, 3(1), 28–36. https://doi.org/10.57201/interfaz.2024.3.1.4411