Evaluación del ambiente educativo en programas de especialización médica del Hospital Militar Central de las Fuerzas Armadas: Un estudio transversal en Paraguay
Palabras clave:
ambiente educativo, educación de postgrado, residencia médica, PHEEM, percepción, ParaguayResumen
Introducción: El ambiente educacional (AE) es fundamental en la formación de postgrado médico, impactando el aprendizaje y bienestar del residente. Su evaluación constante es necesaria para asegurar la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje.
Objetivo: Conocer el ambiente educativo en los programas de especialización médica del Hospital Militar Central de las Fuerzas Armadas (HMCFA) de Paraguay durante el año 2023.
Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional, descriptivo y de corte transversal. Participaron médicos residentes de todas las especialidades del HMCFA en 2023, mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizó el cuestionario Postgraduate Hospital Educational Environment Measure (PHEEM) validado al español. Se analizaron datos sociodemográficos y las puntuaciones del PHEEM.
Resultados: Participaron 48 residentes, el 58 % de sexo femenino. El puntaje global del PHEEM indicó que el 70,8 % de los residentes percibió el ambiente educacional como «más positivo que negativo, con espacio para mejorar». En la dimensión de percepción de la enseñanza, el 66,7 % consideró que estaba «encaminada en la dirección correcta». La percepción del soporte social varió según el año de residencia: los de primer año lo calificaron mayoritariamente como «lugar poco placentero» (45,8 %), mientras que los de segundo (54,5 %) y tercer año (63,6 %) como un entorno con «más pros que contras».
Conclusión: Los médicos residentes del HMCFA tienen una percepción del ambiente educacional predominantemente positiva pero con áreas identificadas para la mejora, especialmente en el soporte social para ciertos grupos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Rosa Eliane Díaz Cañete, Eva Maciel Welko

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.