El movimiento estudiantil universitario en reacción a la “Ley Hambre Cero” durante los meses de enero a mayo del 2024

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.54549/cs.2024.4.4824

Palabras clave:

movimiento estudiantil, Ley "Hambre Cero", arancel cero, Paraguay, universidades

Resumen

Este artículo analiza el movimiento estudiantil universitario en Paraguay entre enero y mayo del 2024 en reacción a la Ley "Hambre Cero". Las protestas surgieron por la percepción de que esta ley amenazaba el programa "Arancel Cero", conquistado en 2020, que garantiza mayor acceso por parte de estudiantes más vulnerables en las universidades públicas e institutos de educación superior. Las movilizaciones crecieron en intensidad, con tomas de facultades y manifestaciones masivas, destacando la organización y repertorio de acciones del sector estudiantil. Este proceso expuso tensiones en el gobierno de Santiago Peña. Las protestas forzaron modificaciones en la ley, pero también mostraron la represión estatal y el uso del poder legal para desactivar las movilizaciones, mientras los estudiantes mantuvieron su lucha por la permanencia de derechos sociales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

BC Color. (12/12/2023). Estudiantes de la UNA se suman a movilizaciones frente al Congreso. https://www.abc.com.py/politica/2023/12/12/estudiantes-de-la-una-se-suman-a-movilizacion-frente-al-congreso/

ABC Color. (8/4/2024). Arancel Cero: Cronología de las tomas en la UNA contra la Ley “Hambre Cero”. https://www.abc.com.py/nacionales/2024/04/08/arancel-cero-cronologia-de-las-tomas-en-la-una-contra-la-ley-hambre-cero/

ABC Color. (18/4/2024). Arancel Cero: Estudiantes de la UNE inician cierre intermitente de acceso al Puente de la Amistad. https://www.abc.com.py/este/2024/04/18/arancel-cero-estudiantes-de-la-une-inician-cierre-intermitente-de-acceso-al-puente-de-la-amistad/

ABC Color. (17/4/2024). “Minoría” de 6 mil estudiantes de la UNA protestó contra gobierno de Peña. https://www.abc.com.py/nacionales/2024/04/17/minoria-de-6-mil-estudiantes-de-la-una-protesto-contra-gobierno-de-santi-a-nivel-nacional-hablan-de-20000-manifestantes/

ABC Color. (10/4/2024). Sigue la toma en el Rectorado de la UNA y estudiantes volverán a reunirse hoy. https://www.abc.com.py/nacionales/2024/04/10/sigue-la-toma-en-el-rectorado-de-la-una-y-estudiantes-volveran-a-reunirse-hoy/

Agencia IP. (5/4/2024). Gobierno ratifica que Arancel Cero para los 60 mil estudiantes universitarios no se toca. http://surl.li/mlqzos

Ley N. ° 7264/2024, Que crea el fondo nacional de alimentación escolar para la universalización equitativa de la alimentación escolar (Hambre Cero en nuestras escuelas y sistema educativo). http://surl.li/sdvzpo

Costa, W. (2024). They underestimated the student movement: Paraguayan youth fight to defend affordable education. NACLA. https://nacla.org/paraguayan-students-defend-accessible-education

Irala, A., Palau, M., Yuste, J., Zevaco, S. (2023). Movimientos Sociales y Élites: disputas en torno a la democracia (2000-2021). BASE-IS.

Dip, N. (2023). Movimientos estudiantiles en América Latina: Interrogantes para su historia, presente y futuro. CLACSO; IEC-CONADU.

ABC TV. (2024). Estudiantes se movilizan exigiendo que se garantice el “Arancel Cero” en el reportaje de. https://www.abc.com.py/tv/abc-noticias/2024/03/20/estudiantes-se-movilizan-exigiendo-que-se-garantice-el-arancel-cero/

Granada, N., Acuña, J., Heilborn, J., y Meza, J. C. (2016). Donde abrir una universidad es fácil, terminar una carrera es difícil. El Surtidor. https://elsurti.com/es/futuros/reportaje/paraguay-donde-abrir-universidad-es-facil-y-terminar-carrera-es-dificil/

Irala, A. (2024). El gobierno paraguayo quiere arrebatar conquistas estudiantiles. Tierra Roja. https://desinformemonos.org/el-gobierno-paraguayo-quiere-arrebatar-conquistas-estudiantiles/

La Nación. (2020). Arancel Cero en universidades: Va a ser una conquista histórica si se llega a aprobar. https://www.lanacion.com.py/pais/2020/07/23/arancel-cero-en-universidades-va-a-ser-una-conquista-historica-si-se-llega-a-aprobar/

Marecos, E., y Flecha, S. (2024). La resistencia universitaria por la promesa de educación universal. El Surtidor. https://elsurti.com/fotorreportaje/2024/04/11/la-resistencia-universitaria-por-la-promesa-de-educacion-universal/

Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. (2024). Gobierno del Paraguay lanza el proyecto hambre cero en las escuelas. https://www.mspbs.gov.py/portal/29203/gobierno-del-paraguay-lanza-el-proyecto-hambre-cero-en-las-escuelas.html

Palau, M., Coronel, C., Irala, A., y Yuste, J. C. (2017). Canalización de demandas de los movimientos sociales al Estado paraguayo. BASE-IS.

Presidencia de la República del Paraguay. (2024). Presidente promulga Ley de “Hambre Cero en las escuelas”. http://surl.li/nvghrm

Poder Legislativo Honorable Cámara de Diputados (2024). Diputados concede media sanción al proyecto de ley “Hambre Cero en las escuelas” http://surl.li/sdvzpo

Revilla, M. (2010). América Latina y los movimientos sociales: El presente de la “rebelión del coro”. Cuadernos Americanos. http://nuso.org/media/articles/downloads/3696_1.pdf

Richer, H., Lachi, M., Quevedo, M., Amado, N., Palau, M., Portillo, A., Costa, S., Ferreira, A., García, L., y Achucarro, G. (2023). Recomposición del escenario sociopolítico tras las elecciones del año 2023. BASE-IS.

Sartre, J.-P. (1973). Elecciones, trampa para idiotas. Les Temps Modernes.

El Surtido. (S.f). Acerca del Surti. https://elsurti.com/acerca/

Última Hora. (10/04/2024). Estudiantes de la UNA echan al ministro Ramírez y al viceministro Mora del campus. https://www.ultimahora.com/estudiantes-de-la-una-echan-a-ministro-ramirez-y-viceministro-mora-del-campus/

Última Hora. (15/2/2024). Estudiantes de la UNA repudian actitudes antidemocráticas tras expulsión de Kattya González. https://www.ultimahora.com/galeria-de-fotos/estudiantes-de-la-una-levantan-su-voces-de-repudio-tras-expulsion-de-kattya-gonzalez

Última Hora. (10/4/2024). Estudiantes en toma deslegitiman a representantes que se reunieron con el Gobierno. https://www.ultimahora.com/estudiantes-en-toma-deslegitiman-a-representantes-que-se-reunieron-con-el-gobierno/

Última Hora. (10/4/2024). Universitarios toman la Facultad de Ciencias Sociales en protesta contra el proyecto Hambre Cero. https://www.ultimahora.com/universitarios-toman-la-facultad-de-ciencias-sociales-en-protesta-al-proyecto-hambre-cero/

Descargas

Publicado

2024-12-20

Cómo citar

Ojeda Caballero, E. (2024). El movimiento estudiantil universitario en reacción a la “Ley Hambre Cero” durante los meses de enero a mayo del 2024. Cuadernos De Sociología, 4, 76–91. https://doi.org/10.54549/cs.2024.4.4824

Número

Sección

Artículos Originales