Blefaroplastia y rejuvenecimiento de los ojos

Autores/as

  • Jesús Amarilla Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Médicas, Hospital de Clínicas, Unidad de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética. San Lorenzo, Paraguay https://orcid.org/0000-0001-9858-3125
  • Celso Augusto Aldana Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Médicas, Hospital de Clínicas, Unidad de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética. San Lorenzo, Paraguay https://orcid.org/0000-0001-5306-1286
  • José Hernando Sandoval Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Médicas, Hospital de Clínicas, Unidad de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética. San Lorenzo, Paraguay. https://orcid.org/0000-0002-4737-1816

Palabras clave:

blefaroplastia, dermatocalasis, blefarocalasis

Resumen

Los ojos son el foco principal de la cara y se les atribuye la expresión de la personalidad del individuo. La configuración anatómica de los párpados y de la región periorbitaria conforma una de las áreas más importantes de la expresión humana. Existen alteraciones aparentemente estéticas que llevan a trastornos visuales, como la dermatocalasis y blefarochalasis, que limitan el campo visual o provocar fatiga ocular por la presión de la piel redundante sobre los párpados, la laxitud de los tendones cantales origina un síndrome de exposición escleral y a la vez lagrimeo. La blefaroplastia produce resultados clínicos y estéticos favorables en los pacientes aquejados por esta patología.

Descargas

Citas

Río Torres M, Capote cabrera A, Padilla González CM, Eguía Martínez F, Hernández Silva JR. Oftalmología. Criterios y tendencias actuales. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2009. p. 28 35.

Kotlus BS. Blepharochalasis syndrome. Medscape. 2017 May.

Hincapie Hincapié S. Cirugía de blefaroplastia. MEDISAN 2017; 21(11):3242

Billagra A, Fidrich G, Vivante S, Weil D, Pimentel de Figueiredo R. Síndrome de blefarochalasis. Oftalmol Clin Exp. 2014, 7(2): 47-52.

García Franco V, Vargas Yzquierdo J, Hernández Cabezas M, Pérez Quintana M. La estética y la práctica profesional en salud. Educ Med Super. 2014; 28(3): 579-86.

Canto Vidal B, Canto Vigil T. Rinoplastia en la nariz mestiza y negroide: una preocupación de todos. MediSur. 2010; 8(1): 26-31.

Moya Rosa EJ, Moya Corrales Y. Bioestimulación facial con plasma rico en plaquetas. AMC. 2015; 19(2): 167-78.

Canto Vidal B, Viera Docil A. Resultados de rinoplastias de la punta nasal. Medisur. 2015; 13(2): 333-6.

Franco Mora MC, Olivares Louhau EM, Alí Pérez N. Terapia regenerativa con plasma rico en plaquetas para el rejuvenecimiento facial. MEDISAN. 2015; 19(11): 1353-8.

Eloy García Roberto, M.D. Et. Al. Transcutaneous Lower Eyelid Blepharoplasty With Fat Excision, Arch Facial Plast Surg. 2006; 8:374-380.

Collar Ryan M, M.D., Et. Al. Algorithmic Approach to Lower Lid Blepharoplasty, Facial Plast Surg 2013;29:32-39.

Descargas

Publicado

2023-05-19

Cómo citar

Amarilla, J., Aldana, C. A., & Sandoval, J. H. (2023). Blefaroplastia y rejuvenecimiento de los ojos. Anales De La Facultad De Ciencias Médicas, 54(1), 133–136. Recuperado a partir de https://revistascientificas.una.py/index.php/RP/article/view/3418

Número

Sección

Reporte de Casos