Situación del Emprendedurismo en Paraguay durante la pandemia, 2020-2021

Autores/as

Resumen

El objeto de estudio del trabajo fue la situación del sector emprendedor en
Paraguay durante la pandemia, 2020-2021. El cual cimentó su justificación en la
necesidad de analizar las particularidades de las MiPymes en el contexto de la
emergencia sanitaria, atendiendo a que, si bien es uno de los sectores de mayor
dinamismo en la estructura económica del país, es también el más vulnerable. El
aporte del mismo consistió en un estudio sobre el diagnóstico de dicha situación
conforme a las dificultades que se suscitaron para ese sector durante la
pandemia, el acceso a seguridad social y los resultados de las medidas de apoyo
del Estado. La metodología implementada fue de enfoque mixto, tipo descriptivo
bibliográfico. La técnica de recolección de datos y el instrumento utilizado fueron
las entrevistas con cuestionario de preguntas abiertas y cerradas
predeterminadas. Los resultados y conclusiones señalan que los óbices que
representaron mayores desafíos para este sector fueron la informalidad, escasa
previsibilidad y la incertidumbre económica, al tiempo que la falta de liquidez,
derivó en la poca accesibilidad a créditos. En tanto que el acceso a la seguridad
social empeoró y la mayoría de los cuentapropistas no cuentan con seguro
médico ni plan de jubilación. Asimismo, los resultados de las medidas de apoyo
o incentivo fueron deficitarias e insuficientes.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-03-10