Floraciones de Cyanotetras sp. en cuerpos de agua salobres eutrofizados del Paraguay durante el 2020
Resumen
Las floraciones de cianobacterias se producen en ambientes acuáticos eutrofizados debido, principalmente, a la falta de gestión adecuada de los recursos hídricos y sus contaminantes. En el caso de Paraguay, se han reportado dos floraciones rojas, una en la Región Occidental (P1) y otra en la Región Oriental (P2). Por lo tanto, se estableció como objetivo identificar al microorganismo causante y las condiciones fisicoquímicas en que se desarrollaron. En ambos casos, se identificó al género Cyanotetras (Cyanobacteria) como el más abundante con una densidad de 1.065.000 cél/mL (P1) y 5.504.000 cél/mL (P2). En cuanto a los parámetros fisicoquímicos, se reportó elevada concentración de nutrientes y sales, característicos de ecosistemas acuáticos eutrofizados y salobres. En conclusión, se puede indicar que en P1 la floración se produjo en forma natural, mientras que en P2 fue debido al aporte de contaminantes provenientes de las actividades antrópicas aledañas al cuerpo de agua.