Correlación estratigrafica de los pozos Anita-1, Carmen-1 y modelado de la subcuenca del Pirity de Paraguay
DOI:
https://doi.org/10.18004/rcfacen.2022.13.2.131%20Palabras clave:
Subcuenca, líneas sísmicas, pozos, litologíasResumen
La Subcuenca del Pirity cuenta con una serie de pozos perforados, el cual se seleccionaron algunos de ellos, para describir sus unidades litológicas y realizar una correlación y posterior contrastación con líneas sísmicas con el fin de determinar la disposición litológica dentro de la Subcuenca de Pirity, para ello se accedió a los datos proveídos por PETROPAR y el CENIHP que finalmente fueron procesados en programas especializados y a través de ello generar una interpretación y relación geológica el cual ayudara a caracterizar la geología de la Subcuenca.
Descargas
Citas
Álvarez, L.A. (1999). Geología de Hidrocarburos en el Noroeste Argentino. Pp, 27–36, in González Bonorino, G., Omarini, R.H. & Viramonte, J.G. (Eds). Geología del Noroeste Argentino: Relatorio del XIV Congreso Geológico Argentino, 2: 306 pp.
Anónimo. (2003-2022). CENIHP: Centro Nacional de Información Hidrocarburífera del Paraguay. Viceministerio de Minas y Energía.
[Consulted: 5.xi.2021]. <https://www.ssme. gov.py/vmme/index.php?option=com_content&view=article&id=1883>.
Anónimo. (2010). Geología del Paraguay. Viceministerio de Minas y Energía. [Consulted: 5.xi.2021]. <https://www.ssme.gov.py/vmme/index.php?option=com_content&view=article&id=1249>.
Castillo Clerici, A.M. (1986). Reavaliação da Geologia do Paraguay Oriental. (Tesis Doctoral). São Paulo: Universidade de São Paulo. 141 pp + 1 map.
Clebsch, C.A. (1991). The Geological Evolution Of The Paraguayan Chaco. (Doctoral tesis). Lubbock: Texas Tech University. xv + 185 pp + 4 maps.
Gómez Duarte, D.R. (1986). Contribución al conocimiento de la Geología del Norte del Chaco Paraguayo. Lagerenza: IIIer Cuerpo
de Ejército / Comando en Jefe de las FFAA de la Nación. 27 pp.
Proyecto PAR/86. (1986). Mapa geológico del Paraguay: Texto explicativo. iii + 58 pp.
Felder, B.A. (1987). Evaluación de formaciones en la Argentina. Buenos Aires: Schlumberger /Secretaría de Energía. 318 pp.
Starck, D. (2011). Cuenca cretácica-paleógena del noroeste argentino. Pp. 407–453, in Kozlowsky, E., Legarreta, L., Boll, A. & Marshall, P.A.
(Eds.). Simposio Cuencas Argentinas: visión actual. Actas del VIII Congreso de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos: Movilizar recursos. Mar del Plata: Instituto Argentino del Petróleo y el Gas. 453 pp.
Wiens, F. (1998a). Potencial de Hidrocarburos del Paraguay. (Tomo II). Asunción. Paraguay: Geoconsultores (Servicio de Consultoría
en Apoyo al Sector de Hidrocarburos del Paraguay). 107 pp.
Wiens, F. (1998b). Potencial de Hidrocarburos del Paraguay. (Tomo III). Asunción. Paraguay: Geoconsultores (Servicio de Consultoría
en Apoyo al Sector de Hidrocarburos del Paraguay). 193 pp.
Williams, G.D., Powell, C.M. & Cooper, M.A. (1989). Geometry and kinematics of inversion tectonics. Special Publications of the Geological Society of London, 44(1): 3–15.