Caracterizacion del haz del laser He-Ne con el inteferometro de Michelson y el programa tracker

Autores/as

  • Anicia Giménez Vega Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Departamento de Física, San Lorenzo, Paraguay
  • Tomás Rolón Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Departamento de Física, San Lorenzo, Paraguay
  • Marcos Franco Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Departamento de Física, San Lorenzo, Paraguay

DOI:

https://doi.org/10.18004/rcfacen.2022.13.2.114%20

Palabras clave:

láser, He-Ne, tracker, coherencia, metaestable

Resumen

En este trabajo de investigación se reporta la caracterización de un láser de He-Ne usando un interferómetro de Michelson y el programa tracker, donde también fueron analizados los fundamentos teóricos y el funcionamiento del láser gaseoso y del interferómetro. Fueron encontrados valores para la longitud de onda usando el interferómetro por dos métodos, con una medición manual y con una técnica de análisis del video de la medición con el programa tracker, encontrándose errores relativos menores al 1 % respecto a valor de referencia de 632,8 nm. Con un método simple asistido por el programa tracker fue medida la longitud de coherencia o componente temporal de la coherencia, para la cual no se encontró un valor de referencia con este método para su comparación. Para el ensanchamiento del haz, con mediciones del diámetro del haz a diferentes distancias se encontró un valor de ángulo promedio mayor que el del valor teórico calculado. Los resultados de las mediciones muestran el estado de funcionamiento relativamente bueno del láser antiguo, de más de 50 años de uso en las prácticas docentes de la carrera de Física.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Adjimann, A. & Kunik, A. (2001). Aplicaciones del Interferómetro de Michelson. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. 3 pp.

[Consulted: 15.iii.2022]. <https://www.fisicarecreativa.com/informes/infor_mod/interfero_michelson_2k1.pdf>.

Alonso, B., Borrego, R., Hernández, C., Pérez, J.A. & Romero, C. (2010). El Láser, la luz de nuestro tiempo. Salamanca: OSAL. 199 pp.

Dorronsoro M. (1996). La tecnología láser fundamentos, aplicación y tendencia. Madrid: McGraw-Hill Interamericana. Xii + 262 pp.

Duarte, J., Fernández, F. & Moreno, M. (2009). Técnicas de medida para pequeños desplazamientos. Dyna, 76(158): 167–176.

García, M. (2004). Interferencias por división de amplitud. Almería: Universidad de Almería. 8 pp. [Consulted: 15.iii.2022].

w3.ual.es/~mjgarcia/interferencias.pdf >.

González, Á. (2009). El viento del éter lumífero y el experimento de Michelson-Morley. Investigación y Ciencia. [Consulted: 15.iii.2022]. <https://www.investigacionyciencia.es/blogs/fisica-y-quimica/10/posts/el-vientodel-ter-lumifero-y-el-experimento-demichelson-morley-10195>.

Hernández, A., Orellana, A., Gonzálezm B. M. (2008). La terapia láser de baja potencia en la medicina cubana. Revista Cubana de Medicina General Integral, 24(2): 1–10.

Muñoz, J., Cabrera E., Montilla, J., León J. y A. (2002). Caracterización y monitoreo de un haz láser de baja potencia. Revista Colombiana de Física, 34(2): 507–511.

Marín, L.D. (2006). Introducción al láser y su aplicación práctica en la óptica moderna. San Pedro Montes de Oca: Universidad

de Costa Rica. [Consulted: 15.iii.2022]. <https://cientec.or.cr/archivo/exploraciones/ponencias2006/LuisDiegoMarin.pdf >.

Rodríguez, W., García, P. & Fajardo, A. (2016). Aplicaciones de técnicas espectroscópicas para el análisis de suelos. Revista Facultad

de Ciencias Básicas, 12(2): 228–251.

Svelto, O. (1998). Principles of lasers. (5th ed.). New York: Springer. xxi + 620 pp.

Carreras, C. & Yuste, M. (2011). Fundamentos físicos del láser. 100cias@uned (nueva época), 3: 65–72.

Velduque, M. J. (2011). Historia del cine I: principio técnico y perceptivo de la imagen en movimiento. Desarrollo del lenguaje cinematográfico. Revista digital de Historia y Ciencias Sociales, 199: 1–13.

Descargas

Publicado

2025-02-20

Cómo citar

Giménez Vega, A., Rolón, T., & Franco, M. (2025). Caracterizacion del haz del laser He-Ne con el inteferometro de Michelson y el programa tracker. Reportes Científicos De La FACEN, 13(2), 114–121. https://doi.org/10.18004/rcfacen.2022.13.2.114