Uso del tiempo de los hogares monoparentales con jefatura femenina en México, 2019
Palabras clave:
uso del tiempo, hogares monoparentales, trabajo doméstico, trabajo de cuidados, trabajo remuneradoResumen
El interés por analizar los hogares monoparentales con jefatura femenina proviene principalmente de los riesgos de vulnerabilidad que sufren, debido a causas como el régimen de bienestar disminuido, la desigualdad salarial, las jornadas parciales y la precariedad en los
empleos. Esta situación orilla a las madres monoparentales a dividir su jornada diaria entre el trabajo productivo y reproductivo en mayor medida que sus homólogas de los hogares biparentales. El objetivo de este trabajo es explorar cómo las madres de hogares monoparentales distribuyen su tiempo semanal respecto al trabajo para el mercado y el reproductivo. Para realizar este análisis se calculan indicadores de uso del tiempo y se ajusta un modelo de Mínimos Cuadrados Ordinarios. La fuente de información que se analizará para lograr este propósito es la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo de 2019. Los resultados señalan que las madres
monoparentales dedican menos tiempo al hogar que las madres biparentales; sin embargo, participan más en las actividades remuneradas. Las mujeres de hogares monoparentales CN y biparentales tienen menos probabilidades de realizar actividades para el mercado debido a que en su familia, otras personas pueden cubrir el papel de proveedores, lo que permitiría a estas mujeres dedicarse a las actividades de cuidado, siguiendo así los mandatos de género.