Resumen
La parasitosis más frecuente de todas las helmintiasis humanas es la ocasionada por Ascaris lumbricoides. Se estima que alrededor de un cuarto de la población mundial está infectada, y cerca de 60.000 personas fallecen anualmente a consecuencia de ello (1).
En la población pediátrica, la obstrucción intestinal se presenta con síntomas comunes de distensión abdominal, constipación, fracaso del paso del bolo fecal, vómito y desequilibrio electrolítico. Aunque las adherencias posquirúrgicas son una causa frecuente, la etiología varía según el grupo etáreo (2).
La ascaridiasis predomina en áreas con infraestructura sanitaria deficiente, y presenta mayor morbilidad en niños de 3 a 8 años de edad (2). La obstrucción mecánica del lumen intestinal es provocada por un apelotonamiento de A. lumbricoides (Figura 1). Las complicaciones suelen ser debidas a la gran cantidad de parásitos adultos en el tubo digestivo, producto de la ingesta de una gran cantidad de huevos larvados observada en el 65,8-73,8 % de las complicaciones quirúrgicas debidas a estos parásitos (3).
En la evaluación inicial de los pacientes con obstrucción intestinal, la radiografía de abdomen aun permanece como estudio inicial (Figura 2).

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2020 Juan Daniel Alvarado Cortes, Lyanne Daiyani Andrade Moncada, José Manuel Sorto Urbina